
Music
Press
“Báñate en estrellas mi amor, devolvámonos la ilusión de que somos como somos y así damos el corazón”. Así dice el coro del nuevo promocional de Vernepia, ‘You should know’, (Báñate en estrellas), que actualmente rota en varias cadenas musicales internacionales.
Con una idea futurista, el clip de los hermanos Nínive y Adrián Sánchez se desarrolla en una estación o nave espacial, transcendiendo con el concepto del romance tradicional que se fusiona perfectamente con la interpretación del tema musical.
“El uso del minimalismo y la satisfacción del concepto futurista, compaginados con las elaboradas escenografías y las técnicas de producción digitales en 3D, transportan al espectador del cotidiano amor a lo inusual en un fantástico viaje intergaláctico”, señaló Nínive.
Mientras que su hermano Adrián acotó que lo que propuso el director Gustavo Argüello es transcender esa barrera, brindando una frescura visual sin dejar de exponer la nostalgia y la intimidad de la letra escrita por los quiteños.
Inicios
La agrupación capitalina nació en el año 2008 cuando los hermanos Sánchez, luego de seguir una carrera por separado, se unieron para formar el grupo Vernepia.
Su primer sencillo fue el tema ‘Tu calor’, con el que se dieron a conocer en Ecuador y en varios países de Sudamérica.
Al siguiente año, en el 2011, presentaron ‘Corazón de agua salada’, cuyo vídeo también realizado por Gustavo Argüello, contó con técnicas de animación; esto le permitió estar en alta rotación por nueve semanas en la cadena internacional MTV, así como en VH1, siendo escuchado y visto en todos los países de Latinoamérica. Cabe indicar que a inicios de año obtuvo dos premiaciones por el mismo como Mejor Banda Revelación 2011 y el segundo lugar al Mejor Vídeo 2011 en mis Bandas Nacionales Ecuador.
Bajo la producción de Alexis Proaño ‘Matico’, el material discográfico fue realizado en los Estudios Graba, de Quito; mientras que su masterización en Miami, a cargo de Diego Acosta.
Con la voz de Nínive, el piano de Adrián y la colaboración de los músicos Daniel Mantilla (batería), José Luis Márquez (bajo) y Carlos Chong (guitarra), manifestaron que lo que buscaban era darle una frescura a sus sonidos.
“Siempre hubo mucha química, pese a que tienen 6 años de diferencia siempre el amor por la música los unió”, señaló su madre y mánager Nancy Uquillas.
Finalmente ambos indicaron que el apoyo y la guía de su progenitora es un factor primordial, pues sienten que nadie mejor que ella los entenderá y trabajará con ahínco por su crecimiento profesional.
Entérate
Actualmente se encuentra en la composición y en la preproducción de lo que será su nuevo material discográfico.
Asimismo planean realizar una gira por Ecuador y otros países.
- PP El Verdadero
Cuando en 1968 se estrenó la película 2001: Una odisea del espacio, el director Stanley Kubrick dejó clara sus intenciones con esta producción. “Traté de crear una experiencia visual que trascendiera las limitaciones del lenguaje y penetrara directamente en el subconsciente con su carga emotiva y filosófica. Quise que la película fuera una experiencia intensamente subjetiva, que alcanzara al espectador a un nivel interno de conciencia como lo hace la música”.
Y así ocurrió. Con el transcurso del tiempo la cinta se convirtió en un clásico de ciencia ficción. Directores de películas y series como Zoolander, Clueless, Los Simpson y Futurama recrearon las escenas más memorables como un tributo. Ha trascendido tanto que es considerada una referencia en la grabación de videoclips musicales como Believe, de Lenny Kravitz; Lady Blue, de Enrique Bunbury y Scream, de Michael Jackson y La Toya, el más caro de la historia, porque costó siete millones de dólares. De hecho, el director de este último, Mark Romanek, se confesó admirador de 2001: Una odisea del espacio, porque influyó en su decisión de dedicarse a la producción de cine.
Algo similar ocurrió con el director ecuatoriano Gustavo Arguello, quien considera a este filme su favorito. “Es un clásico del cine, es la obra cúspide de Stanley Kubrick, tal vez la película de ciencia ficción más importante de todos los tiempos por el realismo con el que fue producida y por lo profundo de su temática. Además, por las técnicas revolucionarias que se utilizaron en su tiempo... Es referencia para todos, creo. Toda persona que esté involucrada en el medio audiovisual ha hecho un pare para analizar la película, ya sean directores de cine, videos o diseñadores. Es una reverencia que tarde o temprano siempre se hace”.
Y precisamente, eso lo puso en práctica en el videoclip You should know (Báñate en estrellas) de Vernepia, que dirigió. La canción, que forma parte del disco Tu calor, es el tercer sencillo que lanza el dúo desde que se dieron a conocer hace tres años.
Arguello cuenta que cuando los integrantes de Vernepia, los hermanos Nínive y Adrián Sánchez, le confiaron una vez más su trabajo musical para que lo visualizara a su manera, quiso darle la vuelta al tema. “Hay mil interpretaciones de una canción, aquí por la música y la letra el camino obvio era hacer algo romántico, pero fui más allá al usar como referencia mi cinta favorita 2001: Una odisea del espacio. El tema habla un poco de la soledad tras una ruptura y el espacio es un buen lugar para sentarse solo y meditar”.
Adrián, el tecladista, señala que a diferencia del anterior clip Corazón de agua salada, que fue animado -también dirigido por Arguello-, este es más futurístico. “Cuando se lo presentamos él quiso transportarlo a un viaje lejos de casa, porque eso transmitía el tema y más por la frase Báñate en estrellas... pues Gustavo decidió llevarlo a un viaje estelar”.
Y para que aquello fuera más creíble, Arguello explica que junto con un equipo de cuatro personas, entre electricistas, tramoyistas y un asistente, se construyeron en una semana escenografías especiales, para las que se utilizaron maderas y muchas luces.
“En el tipo de tomas que realizamos se usó una cámara HD con óptica de cine. Lo lento que se mueve todo ayuda a que se sienta que hay poca gravedad. Además se utilizaron algunos elementos de animación digital. Fue como hacer un pastel en el que todos los ingredientes van sumando”.
Nínive, la vocalista, sostiene que la grabación del material audiovisual duró un día y fue extenuante -inició a las 06:00 y culminó a la 01:00-, y lo más difícil fue actuar. “Era la primera vez que lo hacíamos; es un tema con carga nostálgica y teníamos que proyectar en nuestra interpretación esa sensación”.
Toda esa experiencia que vivió Vernepia en el viaje a las estrellas que simularon durante el videoclip You should know (Báñate en estrellas) le permitió volver a rotar en las cadenas internacionales MTV y HTV, en las que también se proyectaron, en su momento, los clips de Lenny Kravitz y del “Rey del Pop”. - El Telégrefo
Vernepia es un dueto quiteño conformado por los hermanos Nínive (vocalista) y Adrián Sánchez (teclados), quienes se dieron a conocer en 1999 con su primer sencillo promocional Tu calor que tuvo buena acogida. Metro conversó con sus jóvenes integrantes.
¿Cuánto Vernepia desde su primer promo Tu calor?
Hemos tenido grandes oportunidades, que nos permitieron aprender muchísimo, abrimos el concierto de Chino & Nacho en Quito, visitamos medios en Estados Unidos y tuvimos un concierto en Utah entre otras tantas experiencias que nos ayudado a crecer musical y artisticamente en estos años.
¿Qué tal participar con artistas internacionales en Quito?
Fue una gran experiencia, el estar en un escenario gigante con un equipo impresionante en el estadio del Aucas con lleno total, fue impresionante. La respuesta del público fue totalmente positiva y nuestros temas fueron muy bien recibidos.
Corazón de agua salada tiene un video interesante ¿de dónde nació esta idea?
La idea de realizar el video en un formato de animación, contando esta historia tan cautivadora nace de su director, Gustavo Argüello, quien con su gran creatividad realmente superó las expectativas que teníamos sobre como podría ser el video de Corazon de Agua Salada, estamos muy contentos con los resultados.
¿Qué tal la acogida en MTV?
La experiencia de que este video sea aceptado en Mtv y ver la rápida respuesta del público nos tiene tremendamente satisfechos, la idea siempre es que el público disfrute de nuestra musica y saber que lo están haciendo a nivel de toda América Latina nos hace sentir muy orgullosos.
¿Qué planes tiene el dúo en estos últimos meses del año?
Estamos componiendo nuevos temas y preparando lo que sera nuestro tercer promocional, así como también el respectivo video.
Datitos
Corazón de agua salada es un tema innovador, cargado de la energía que caracteriza al dúo. Su video cuenta una cautivadora historia.
Su primera producción se titula Tu calor y contiene diez temas, en el género pop, con una fusión de reggae y otros estilos y que fueron escritos por los propios artistas
“Vernepia es una palabra que no está en un diccionario; somos nosotros y el trabajo que hacemos”, comenta la vocalista Nínive.
Invitan a sus fanáticos a saber más de ellos en su página www.vernepia.com - Metro Ecuador
Tras una ardua gira de medios y presentaciones en EE.UU., Vernepia vuelve con más fuerza al país a continuar con la promoción de su álbum de estudio titulado ‘Tu calor’. A propósito del disco, este ya está a la venta en su formato digital en las principales tiendas a nivel mundial, como por ejemplo, iTunes.
“Se siente raro estar lejos de casa pero fue una experiencia muy buena para nuestra carrera musical”, dijo Nínive, la vocalista de Vernepia.
Las ciudades que visitaron fueron Salt Lake, Miami y Nueva York. En la primera visitaron varios medios de comunicación como Telemundo, Univisión, Radio KBJA, entre otros.
El recorrido
En UTA presentaron un show en el reconocido Club Karamba. “Nos fue de maravilla, a la gente le gustó nuestra música y este es un interesante mercado a futuro”, dijo Adrián, tecladista de Vernepia.
En Nueva York asistieron al programa ‘Código Radio’ para luego dar un show en pos de la salud del esposo de la cantante ecuatoriana Hilda Murillo, que lastimosamente falleció días después.
Para culminar este recorrido Vernepia visitó en Miami al cantante Ricardo Perotti y a Diego Acosta (ingeniero en sonido ganador de un Grammy), ambos grandes baluartes de la música nacional.
De regreso a su natal Ecuador el dueto viene con más aliento a continuar cosechando éxitos. Los temas ‘Tu calor’ y ‘Agua salada’ los han elevado a la palestra internacional, incluso este año estuvieron nominados a los premios EWorld Music Awards.
La aventura continúa para Adrián y Nínivea Sánchez, dos hermanos que demuestran que la calidad no le huye a la música nacional. - Diario La Hora
Además de ser hermanos, desde temprana edad la música se ha convertido en su principal pasión. Ninive y Adrián Sánchez son los integrantes de Vernepia, dúo de pop fusión quiteño que promociona su primer trabajo denominado Tu calor.
Vernepia, explica Ninive, nace como proyecto hace aproximadamente dos años y medio, cuando ambos, luego de haber experimentado la música por separado, deciden componer y producir juntos.
“Con Adrián, cada uno por su lado, estábamos en diferentes grupos y yo incluso canté en bandas de jazz, de rock, siempre buscando como músico mi espacio para crear. Pero llegó un punto en que como músicos más que como hermanos dijimos veamos qué tal nos va juntos”, confiesa Ninive..
El nombre del grupo apareció en medio de un juego de palabras. “Nos gustó muchísimo así que decidimos asumirlo como nombre”, asegura Adrián, quien toca el piano.
“Es una palabra a la que le vamos dando significado con nuestro trabajo y nuestra música”, recalca Adrián, quien junto a Ninive ha estudiado desde corta edad en el Conservatorio Nacional flauta traversa, canto lírico y contemporáneo.
Tu calor es también el nombre de su primer sencillo y que habla acerca de las sensaciones, emociones y de todo aquello que hace sentir la cercanía de otra persona, cuenta Ninive.
El disco, que saldrá a la venta el próximo año, contiene diez canciones, todas de su autoría.
Ambos indican que al momento de escribir comparten sus experiencias y “al unirlas van apareciendo las letras de las canciones”.
A lo largo del disco se podrán escuchar géneros como el reggae, fusiones con electrónica, bossa nova, hip hop, entre otros.
El CD fue producido con Alexis Proaño, grabado en los estudios de Nacho Freire, y en el Si Sostenido Producciones con Jero Cilveti. Además, fue mezclado y masterizado por Diego Acosta en Miami (EE.UU.).
Los músicos que los acompañaron para grabar el disco fueron: Daniel Mantilla, en la batería; Carlos Chong, en la guitarra; José Luis Márquez, en el bajo; y Pepe Andrade, en la percusión menor. - El Universo
VERNEPIA,
el lado verde del pop
Vernepia es un término que no está a probado por la Real Academia de la Lengua. Sin embargo, desde ahora, los ecuatorianos pertenecientes a la cultura pop, en especial a la de origen latino, saben que se trata de una banda fresca y juvenil de origen quiteño.
Nínive y Adrián Sánchez son hermanos (22 y 17 años).
Desde pequeños, tomaron clases extracurriculares de música.
Es así que, ahora, Adrían se ha inclinado por el piano y Nínive a reafirmado su pasión por el micrófono en este, su primer proyecto musical.
Compositores inéditos, los chicos decidieron formar la agrupación hace dos años con la asesoría de Alexis Proaño ‘Matico’.
Proceso creativo:
Emociones y pasiones de lo cotidiano saltan a la luz en las líricas que presenta la banda. La mezcla de los elementos reales se deja poseer por los mejores sonidos de géneros como el hiphop o el reggae.
Trabajo en equipo:
Durante los primeros meses de formación de la banda, los chicos tuvieron que reafirmar su entrega y dedicación las 24 horas del día.
“Me tocaba llevar las tareas al estudio de grabación para tratar
de terminarlas a tiempo”, fue lo que nos contó Adrián, quien pese a seguir en el colegio no deja de ensayar y proponer nuevos temas.
Por otra parte, Nínive ya egresó de la UDLA, pero reconoce que fue justo en la etapa terminal de su carrera cuando necesitó del apoyo de sus amigos para poder cumplir con sus tareas. “Yo salía de ensayar a las 21:00 y debía ir a casa de mis amigas para estudiar hasta la madrugada para los exámenes finales. Fue duro, pero valió la pena el sacrificio”:
- Revista Si
Vernepia, dúo quiteño conformado por Nínive (vocalista) y Adrián Sánchez (teclados), sacan a la luz su primer sencillo promocional “Tu calor”.
Este tema, se encasilla en el género pop, con una fusión de reggae y otros estilos.
“Tu calor”, es parte de su primer Cd, que se titula con el mismo nombre: “Detrás del primer promocional, está todo un disco.
Tiene 10 canciones, todas de nuestra autoría.
Nuestro productor fue Alexis Proaño “Matico”, grabamos en los Estudios Graba, de Quito.
La masterización fue en Miami, con Diego Acosta.
En el proceso de grabación participaron excelentes músicos como Daniel Mantilla (batería), Carlos Chong (guitarra) y Jose Luis Márquez (bajo)”, relata su vocalista.
Se tiene previsto el lanzamiento del disco completo, a finales de enero de 2010. Por lo pronto, Nínive y Adrián se encuentran centrados en su gira de medios.
Inicios.
Nínive (22 años) y Adrián (17 años) son hermanos: “Desde muy pequeños estamos en la música.
Mi hermana estudió flauta, canto lírico y canto contemporáneo.
Yo en cambió estudié piano y hace poco obtuve mi título técnico”, explica Adrián.
Pero hace aproximadamente dos años, decidieron unirse profesionalmente.
Su química iba más haya de su parentesco familiar.
Su nombre.
Al escuchar Vernepia, lo primero que se nos cruza por la mente es su significado: “Realmente Vernepia, no es una palabra que se encuentra en un diccionario.
En nuestro proceso de componer, de grabar, producir, nunca hayamos un nombre que nos identifique, entonces decidimos crear nuestra propio concepto.
Vernepia somos nosotros y nuestro trabajo”, comenta Nínive.
- El Mercurio
Adrián (pianista, de 18 años) y Nínive Sánchez (vocalista, de 22) conforman el dúo quiteño de pop fusión Vernepia.
Además de ser hermanos, desde temprana edad la música se ha convertido en su principal pasión.
Vernepia nació como un proyecto hace tres años, cuando ambos, que estaban en la música por separado, decidieron componer y producir juntos.
“Yo incluso cantaba en bandas de jazz y rock, buscando como músico mi espacio para crear. Pero llegó un momento en que quisimos probarnos juntos y aquí estamos”, confiesa convencida Nínive.
Lanzaron su producción Tu calor y recorren el país difundiendo Corazón de agua salada, un pop fusionado con reggae que desean imponer. P. PARRA - Metro Ecuador
Discography
Still working on that hot first release.
Photos



Bio
Vernepia was created on year 2007 when Nínive and Adrián Sánchez, sister and brother, decided to start writing songs together.
They both had made musical studies at the "Conservatorio Nacional de Música" in Quito, Ecuador, Nínive on flute, classic and contemporary vocal techniques, and Adrián on piano.
On 2009, their first album was produced by Alexis Proaño , was recorded at "Graba" and "Si sostenido" on Quito, Ecuador, and was mixed and mastered by grammy-award winner Diego Acosta on Miami, Florida. The same year, their first single named "Tu Calor" was released getting great airplay and completed its process with the recording of its video directed by Gustavo Arguello.
On 2010, their second song named "Corazón de Agua Salada" was released and after that the complete first album also named "Tu Calor". It's video was produced again by Gustavo Argüello and got to MTV and VH1 international channels.
On 2012, their third video "You Should Know" was released this time getting airplay on MTV, HTV, Telehit, Ritmoson Latino and Canal Q Argentina.
Vernepia continues traveling to lots of different locations on their country, giving various shows, and visiting press and media.
Links